miércoles, 25 de agosto de 2010

PELICULA PARA VER: Mi Refugio

Ha salida hace una semana una película sobre una chica embarazada, muy buena y muy relacionada con la temática de nuestra peli. Se llama MI REFUGIO y puede verse por internet también yendo a este enlace:
http://www.peliculasyonkis.com/pelicula/mi-refugio-le-refuge-2009/

A disfrutar de la peli, y a ver si a partir de ella salen ideas para la nuestra.

VOCES EN OFF: narradores

Una voz en off es una VOZ QUE OIMOS MIENTRAS VEMOS ALGUNA ESCENA DE LA PELI.
Para nuestra película tenemos varias voces en off:
- la voz de la hija de P, que narra la historia de su madre, de sus ansias de libertad y de como a raíz de una situación problemática en casa se fugó para poder tener finalmente a su hija.
- hemos usado la voz en off de un narrador omnisciente, que explica como el día en que P desapareció, su hermana Claudia tuvo un sueño extraño y premonitorio de la desaparición de su hermana. Esta voz en off tal vez podría suprimirse por la voz en off de Claudia, explicando por si misma el sueño que tuvo.

Hay que tener en cuenta una herramienta narrativa importante: si grabamos a cada personaje de la historia explicándo su versión de la historia, cada una de estas VOCES podremos usarla en la película como una voz en off. Esto lo veremos con la entrevista realizada a JUAN, que interpreta al novio de P en la película.

Sabemos también que P escribe en un diario. Este diario puede ser l fuente de una voz en off: la voz de P en primera persona. Puede ser tambiénque la hija de P sepa la historia de su madre porque ha leído este diario.

Hay que grabar estas voces en off para poder introducirlas en la peli.

RECUERDO:
En una de las sesiones del taller escribimos entre todos una de las entradas del diario de P, que escribía en su diario:
"Nunca pensé que iba a acabar así. Nunca pensé que tendría que decir adiós a las personas que quiero. No dejaría de escribirte si no fuera inevitable. Yo volaba en manos de otro y a eso le llamaba libertad."

miércoles, 18 de agosto de 2010

El lenguaje cinematográfico

He encontrado unos videos que introducen un poco lo que es el lenguaje audiovisual, es decir, el modo en que se combinan imágenes y sonido para contar historias. Los videos son un poco lentos y a ratos aburridos, pero sirven para entender algunos conceptos.

NUESTRO GUIÓN: la historia de Paola y Claudia, contada por la hija de P

El primer esbozo que se hace de un guión para una peli se llama TRATAMIENTO. El tratamiento es una forma resumida de guión. Nuestro tratamiento para la película que estamos haciendo podría ser la siguiente. Yo hice esta lista de acciones/información, cosas que hemos decidido en el taller sobre la historia de P y la manera en que queremos contarla. Estas acciones/informaciones las podremos ordenar de diferentes maneras. E incluso una vez escritas y filmadas podremos cambiar el orden de las acciones si queremos, en el proceso de edición o montaje de la película.

Para nuestra película hablábamos también de la posibilidad de intercalar las escenas de acción con entrevistas a los diferentes personajes de la historia sobre su versión de la historia, sobre lo que ellos creen que le ha pasado a P, sobre quién es P y por qué ésta se fugó.
También hablamos de usar una VOZ EN OFF y de intercalar color (la historia de P), y blanco y negro (entrevistas con los protagonistas de la peli sobre P y lo que ellos creen que le ha sucedido a P)

Podemos jugar con esta lista de escenas y cambiar el orden de las escenas.
También habrá que pensar en lo que dice la VOZ EN OFF (la voz de la hija de P, que nos cuenta la historia de cuando su madre la tuvo a ella), y cómo esta VOZ NARRADORA se combina con las imágenes.

MUCHAS FELICIDADES PORQUE HABÉIS HECHO UN BUEN TRABAJO AQUÍ, Y DEMOSTRADO QUE EN EQUIPO SE HACEN MEJOR LAS COSAS QUE A SOLAS.
El primer tratamiento que encontraréis a continuación es la lista de escenas/acciones como yo las había ordenado. A continuación veréis el modo en que las ordenastéis vosotros en la sesión del lunes pasado. Revisándolo hoy tengo qu decir que me gusta más el modo en que habéis ordenado las escenas vosotros. MUY BUEN TRABAJO. NO ES FÁCIL LO QUE HABÉSI HECHO, Y MENOS AÚN HACERLO UN LUNES POR LA MAÑANA.


PRIMER ESQUEMA / TRATAMIENTO (tal como lo había ordenéadoyo)

- 1 - Imagen en blanco y negro de una chica de espaldas frente a un valle, mientras empezamos a escuchar su voz. La VOZ EN OFF DE GEMA, que aun no sabemos que es LA HIJA DE P, EMPIEZA A CONTAR LA HISTORIA DE SU MADRE Y SU HERMANA CLAUDIA.
- 2 - Claudia y P son hermanas. Claudia sospecha que algo le pasa a P. Nadan juntas en la piscina.
- 3 - Claudia tiene un sueño premonitorio cuando se queda dormida bajo el sol en la piscina.
- 4 - Asocia el sueño que ha tenido con algo que le pasa a P.
- 5 - P vive con su madrastra y su padre, P tiene problemas en casa con su madrastra. Claudia no vive con P.
- 6 - P está triste ……tiene problemas con el novio.
- 7 - P se mira en el espejo. Algo le pasa.
- 8 - P tiene un diario en el que escribe a veces (cuando va al parque, a la piscina, etc).
- 9 - Cuando P discute con su madrastra P se va al parque donde se encuentra a menudo con una amiga. (ARI V)
o (luego sabremos que está chica también está embarazada?) En el parque P se encuentra con una chica, hablan y se consuelan.
- 10 - P tiene problemas con el novio. P discute con su novio en la calle (descubre que el novio le ha metido los cuernos y está muy enfadada con él)
- 11 - P tiene vomitos (dónde? Cómo?)
- 12 - P descubre que está embarazada.

- 13 - P habla con su hermana Claudia en la piscina, pero no se atreve a contarle que está embarazada. Pensativa mira hacia el cielo mientras se toca el vientre. Quiere tener el niño.
- 14 - IMAGEN: P bucea en la piscina.
- 15 - IMAGEN: P en piscina quieta mientras todo pasa a gran velocidad a su alrededor

- 16 - P no se atreve a decirle al novio que está embarazada de él.
- 17 - P va al parque. Llora. Escribe en su diario.
- 18 - La madrastra de P descubre el test de embarazo.
- 19 - En el polideportivo con su hermana Claudia, P conoce a César que le da una nota para quedar en Almansa esa noche.
- 20 - La madrastra amenaza a P. Con contarle al padre que está embarazada. El padre es muy estricto. P discute con su madrastra porque ésta no la deja tener el hijo argumentando que P solo tiene 16 años.
- 21 - El novio de P la pega. Por qué? (tal vez porque se entera de que había un chico en el polideportivo ligando con ella…..???)
- 22 - P tiene un moratón como resultado
- 23 - P se mira en el espejo y se toca el ojo morado.

- 24 - P decide fugarse, llora sola en el parque.
- 25 - P hace su bolsa de viaje y se despide de su habitación.
- 26 - P intenta llamar a su hermana Claudia desde una cabina pero Claudia duerme y no coge el teléfono.
- 27 - El novio de P va a casa de P pero ella ya no está. Él llama a Claudia y le deja un mensaje en el buzón de voz. En el que le explica…
- 28 - Amiga de P deja un mensaje en el buzón de voz de Claudia. Explica que la última vez que la vio P estaba por la calle con un chico (César). O explica que la vio discutiendo con el novio
- 29 - Claudia se despierta para beber un vaso de agua y con una mala premonición. Vé que tiene 2 sms del novio y de una amiga de P, que no saben donde está P. Ve que tiene una llamada perdida de un numero desconocido (P)

- 30 - La habitación de P ha quedado vacía.
- 31 - P viaja a algún lugar.
- 32 - P escribe en su diario
- 33 - P viaja a algún lugar.
- 34 - P escribe en su diario. IMAGEN: zapatos colgando de cable eléctrico.
- 35 - P viaja a algún lugar.
- 36 - P intenta llamar a casa, pero no se atreve a hablar y cuelga..
- 37 - P tiene que superar obstáculos.
- 38 - P tiene que dormir en la calle.

- 39 - P escribe en su diario desde la playa.
- 40 - P se junta con César en la playa.
- 41 Descubrimos que la VOZ EN OFF es de la hija de P?? La VOZ OFF de GEMA NOS REVELA QUE ELLA ESTÁ TAMBIÉN EMBARAZADA. COMO LO ESTUVO SU MADRE P. GEMA TIENE DUDAS SOBRE SEGUIR CON EL EMBARAZO, NO SABE SI TENERLO, PERO REFLEXIONA SOBRE LO QUE HIZO SU MADRE PARA TENERLA A ELLA…. ESTÁ DE VIAJE INTENTANDO DECIRDIR QUÉ HACE
- 42 - Imagen en blanco y negro de nuevo de una chica de espaldas frente al valle, mientras escuchar su voz. Sale de plano.



SEGUNDO ESBOZO DE GUIÓN / TRATAMIENTO DE LA HISTORIA DE P (tal como lo ordenastéis vosotros en el taller


- 1 - Imagen en blanco y negro de una chica de espaldas frente a un valle, mientras empezamos a escuchar su voz. La VOZ EN OFF DE GEMA, que aun no sabemos que es LA HIJA DE P, EMPIEZA A CONTAR LA HISTORIA DE SU MADRE Y SU HERMANA CLAUDIA.
- 5 - P vive con su madrastra y su padre, P tiene problemas en casa con su madrastra. Claudia no vive con P.
- 8 - P tiene un diario en el que escribe a veces (cuando va al parque, a la piscina, etc).
- 4 - Asocia el sueño que ha tenido con algo que le pasa a P.
- 19 - En el polideportivo con su hermana Claudia, P conoce a César que le da una nota para quedar en Almansa esa noche.
- 10 - P tiene problemas con el novio. P discute con su novio en la calle (descubre que el novio le ha metido los cuernos y está muy enfadada con él)
- 7 - P se mira en el espejo. Algo le pasa.
- 6 - P está triste ……tiene problemas con el novio.
- 11 - P tiene vomitos (dónde? Cómo?)
- 12 - P descubre que está embarazada.
ESTE EL EL CLIMAX DE LA INTRODUCCIÓN: DONDE “LA AVENTURA COMIENZA”

- 2 - Claudia y P son hermanas. Claudia sospecha que algo le pasa a P. Nadan juntas en la piscina.
- 3 - Claudia tiene un sueño premonitorio cuando se queda dormida bajo el sol en la piscina.
- 14 - IMAGEN: P bucea en la piscina.
- 15 - IMAGEN: P en piscina quieta mientras todo pasa a gran velocidad a su alrededor
- 13 - P habla con su hermana Claudia en la piscina, pero no se atreve a contarle que está embarazada. Pensativa mira hacia el cielo mientras se toca el vientre. Quiere tener el niño.
- 16 - P no se atreve a decirle al novio que está embarazada de él.
- 18 - La madrastra de P descubre el test de embarazo.
- 20 - La madrastra amenaza a P. Con contarle al padre que está embarazada. El padre es muy estricto. P discute con su madrastra porque ésta no la deja tener el hijo argumentando que P solo tiene 16 años.
- 9 - Cuando P discute con su madrastra P se va al parque donde se encuentra a menudo con una amiga. (ARI V)
- 17 - P va al parque. Llora. Escribe en su diario.
- 38 - P tiene que dormir en la calle.
- 21 - El novio de P la pega. Dónde? (en el parque?) Por qué? (tal vez porque se entera de que había un chico en el polideportivo ligando con ella…..???)
- 22 - P tiene un moratón como resultado
- 23 - P se mira en el espejo y se toca el ojo morado.

ESTE ES EL CLIMAX DEL SEGUNDO ACTO, EL NUDO DE LA HISTORIA. EL CLIMAX DEL SEGNDO ACTO ES EL MOMENTO EN QUE “LAS COSAS NO PODRÍAN ESTAR PEOR PARA EL PROTAGONISTA”

- 24 - P decide fugarse, llora sola en el parque.
- 25 - P hace su bolsa de viaje y se despide de su habitación.
- 26 - P intenta llamar a su hermana Claudia desde una cabina pero Claudia duerme y no coge el teléfono.
- 30 - La habitación de P ha quedado vacía.
- 31 - P viaja a algún lugar.
- 32 - P escribe en su diario
- 33 - P viaja a algún lugar.
- 34 - P escribe en su diario. IMAGEN: zapatos colgando de cable eléctrico.
- 35 - P viaja a algún lugar.
- 36 - P intenta llamar a casa, pero no se atreve a hablar y cuelga..
- 37 - P tiene que superar obstáculos.
- 27 - El novio de P va a casa de P pero ella ya no está. Él llama a Claudia y le deja un mensaje en el buzón de voz. En el que le explica…
- 28 - Amiga de P deja un mensaje en el buzón de voz de Claudia. Explica que la última vez que la vio P estaba por la calle con un chico (César). O explica que la vio discutiendo con el novio
- 29 - Claudia se despierta para beber un vaso de agua y con una mala premonición. Vé que tiene 2 sms del novio y de una amiga de P, que no saben donde está P. Ve que tiene una llamada perdida de un numero desconocido (P)
- 39 - P escribe en su diario desde la playa.
- 40 - P se junta con César en la playa.
- 41 - Descubrimos que la VOZ EN OFF es de la hija de P?? La VOZ OFF de GEMA NOS REVELA QUE ELLA ESTÁ TAMBIÉN EMBARAZADA. COMO LO ESTUVO SU MADRE P. GEMA TIENE DUDAS SOBRE SEGUIR CON EL EMBARAZO, NO SABE SI TENERLO, PERO REFLEXIONA SOBRE LO QUE HIZO SU MADRE PARA TENERLA A ELLA…. Esta de viaje intentando decidir qué hacer con su vida.


ESTE ES EL CLIMAX DEL TERCER ACTO, LA TERCERA Y ULTIMA PARTE DE LA HISTORIA, LA CONCLUSIÓN. ESTE ES EL MOMENTO EN EL QUE SE RESUELVE DEFINITIVAMENTE LA HISTORIA.


- 42 - Imagen en blanco y negro de nuevo de una chica de espaldas frente al valle, mientras escuchar su voz. Sale de plano.

lunes, 16 de agosto de 2010

Películas sobre viajes.

Algunos trailers de películas sobre el viaje hacia la libertad. Qué podemos tomar de aquí para la historia de P? Algunas imagen? Alguna idea?



ANTES DEL AMANECER es una película sobre un chico y una chica que se conocen viajando y pasan una noche juntos en Viena.

Si queréis seguir viendo la película APRETAR AQUI

Y TU MAMÁ TAMBIÉN es otra película de viajes recomendable, esta vez sobre el viaje de dos amigos. Tal vez de aquí podáis sacar ideas para la historia de P.
Si deseáis ver la película entera APRETAR AQUí.Fijaros en cómo se combina aquí la voz en off de los narradores con la acción y las imágenes sin sonido.

La idea controladora y La premisa de la historia.

La idea controladora de una película, como dijimos la semana pasada, es el tema central de nuestra historia, lo que intentamos decirle al espectador. En nuestro caso, lo que decíamos la semana pasada es que nuestra idea controladora podía ser la reflexión final de la hija de P, que narra la historia: ella está embarazada y tiene dudas sobre lo que debe hacer y a la hora de pensar en ello, recuerda la histtoria de su madre y el hecho de que ella no existiría si su madre no hubiera decidido tenerla a ella. Nuestra idea controladora podría ser algo como esto: para tomar decisiones acerca de nuestro futuro debemos valorar el pasado, reflexionar sobre nuestro pasado y el lugar que hemos llegado a ocupar en el presente gracias a este pasado. (?)
¿CUál creéis que es la idea controladora de nuestra película?

Aquí podéis ver el trailer de la película MOON (Luna) que se estrenó el año pasado. Moon es la historia de un hombre que se encuentra muy lejos de casa, en la luna, trabajando. La premisa de esta película es muy interesante. La premisa de una película es aquello que la película plantea como punto de partida (generalmente una pregunta tipo "qué pasaría si....").
En el caso de Moon la premisa es: ¿Qué pasaría si de pronto en mitad de nuestro viaje nos encontrasemos con NOSOTROS MISMOS? Literalmente. Esto lo podemos plantear en la película como una metáfora, como un sueño, o como una realidad. Habrá que darle pistas al espectador para que éste entiena lo que significa este suceso.

Combinando la narración con entrevistas a los protagonistas: como dar más protagonismo a Claudia.

Esta película no la he visto pero creo que trata sobre la desaparición de una chica. Y os la quiero señalar porque creo que utiliza un sistema para narrar la historia que es parecido al que planteábamos la semana pasada: combinar escenas con entrevistas a los personajes.


Fijaros como empieza esta secuencia de la película (no importa lo que esté diciendo la chica). La escena empieza con una imagen de ella frente al espejo, que introduce su voz, mientras continúa hablando en una entrevista como si narrara lo que sucedió...

Las decisiones de P

Estoy buscando trailers de algunas películas cuyos protagonistas emprenden viajes. Aunque cada historia y cada película sea muy distinta, si nuestra película gira entorno al viaje de un personaje es posible que podamos extraer alguna idea de otras películas cuyos protagonistas hagan lo mismo. EL VIAJE. ¿En qué cambia a nuestra protagonista? ¿Quién o qué es el antagoista de nuestro personaje, la fuerza negativa contra la que P y su hija deben luchar? Cómo descubrirremos al final de nuestra película, en realidad, las historias de P y su hija son parecidas: la hija está viviendo algo parecido a lo que en su momento vivió su madre, un viaje de algún tipo.
Ale, a investigar y a crear!!!

MÁNCORA
Santiago (Jason Day) es un joven limeño que tras el suicidio de su padre hereda todas las deudas de éste, así que decide huir de sus demonios internos. Su destino será Máncora, una isla al norte de Perú. Allí también irá su hermanastra Ximena (Pataky), una joven y hermosa fotógrafa, que llega inesperadamente junto a su marido Iñigo (Enrique Murciano). Así empieza una espiral de exceso, descontrol, drogas, sexo y celos.


FISH TANK
El viaje interior de la protagonisa de Fish Tank se centra alrededor de su situación doméstica, igual que la historia de P.

domingo, 15 de agosto de 2010

En busca de la soledad

Esta película que ahora podéis ir a ver al cine se llama Nothing Personal (Nada Personal) y va sobre una chica que viaja en busca de algo. Las imágenes del trailer son sugerentes y nos pueden ir bien a la hora de imaginar la historia que estamos escribiendo sobre P y su hermana Claudia. Recordemos que es la hija de P que narra esta historia desde el futuro. Tal vez ella también esté viajando, como hizo su madre cuando quiso tenerla a ella.



miércoles, 17 de marzo de 2010

Para un taller de videoclips musicales en el HD

Podría hacerse en el futuro un taller de videoclips musicales, haciendo playback de temas y trabajando la expresión corporal, y mdos audiovisuales de acentuar esta expresividad.

Hay diferentes formas de filmar videoclips musicales.
Grabando una actuación desde diferentes ángulos es el modo más sencillo.


Otra manera es haciendo explícitos, visualmente, todos los sonidos de la canción, los diferentes elementos instrumentales y percutivos. Como en estos videos.



Otra típica manera de hacerlo es elegir varios escenarios, y repetir la acción en cada uno de ellos. Por ejemplo este clip de Lady Gaga


Otra forma es el Performance video: el intérprete actúa en un único espacio que puede irse a no transfromando, y de esa interpretación se aprovechan y editan las partes buenas entre todas las tomas.


En este videoclip de Alanis Morrisette se plantea otra opción divertida: una situación en la que la cantante interpreta diferentes personajes.

viernes, 12 de febrero de 2010

Western o penalti

Podríamos filmar una escena de un penalti en un campo de futbol, un duelo entre un futbolista y un portero, al modo de las tradicionales escenas de duelos de las películas del oeste.

Taller de video sesión 1



Aprender recreando una misma secuencia:

domingo, 31 de enero de 2010

lunes, 18 de enero de 2010

Escenas de acción a partir de trailers: montaje musical o fuente de inspiración

A veces los trailers de películas también sirven como fuente de inspiración. Al fin y al cabo normalmente el trailer pretende resumir algo de la película, presentarnos rápidamente a sus personajes, explicarnos algo sobre el tema de la película, su argumento, y decirnos de qué clase de película se trata (una comedia, un misterio, una película de acción, etc).

Por ejemplo ¿qué nos dice el trailer de Bridget Jones sobre esta película?
Clicar aquí para ver El trailer de Bridget Jones

El trailer de Gato Negro Gato Blanco, es muy distinto. También se trata de una comedia loca, pero es otro estilo de película muy diferente:


De los trailers podemos extraer ideas visuales, o imágenes a partir de las cuales crear nuestra propia historia. Este es un posible ejercicio a realizar para aprender a hacer películas.

Consultar AQUÍ una larga lista de Trailers

Escenas de diálogo

Aquí hay algunas escenas en las que varios personajes dialogan. Hay muchas maneras de filmar un diálogo y la manera en que lo hagamos dependerá de muchas cosas, por ejemplo, la manera en que están situados los personajes, o aquello que queramos resaltar u ocultar. Tal vez queramos darle más importancia por ejemplo a un personaje, y por ello nos acercaremos más a él, o tal vez nos interese crear suspense y por esto ocultaremos el rostro de uno de los personajes, mostrándolo sólo de espaldas.

Café y Cigarrillos: titulos de crédito y




Escena de EL PADRINO: pedir un favor o algo a un amigo que no se siente correspondido por tí. Secuecia de acciones:
1) pedir un favor explicando por qué
2) respuesta negativa y explicando por qué
3) cambio de actitud y suplicar
4) respuesta positiva


Escena de Reservoir Dogs: El señor Rosa: contar chistes...

Escena de Smoking Room: discusión

Escenas de acción

Aquí he hecho una pequeña selección unas cuantas escenas que pueden servirnos para fijarnos en cómo se filman algunas acciones. Igual que sucede en los diálogos con las palabras, las acciones tienen consecuencias y desencadenan nuevas acciones. Hay que fijarse en cómo una imagen lleva a la siguiente, creando una cadena de causa-efecto. Luego intentaremos tomar algo que nos guste de una de estas escenas y crear nuestra propia escena de la misma manera, diseñando una cadena de causa y efecto.

Una escena de la película Jackie Brown.
Secuencia rápida de acción:


Una escena de desayuno con diamantes


Una escena de Pulp Fiction: el señor lobo


Escena de Joe Black: despedida (a partir del minuto 5:00)


Una escena de Nueve Reina: preparando un timo


Una escena de la película Barrio (en el metro):